El Dr. Armando Sardi, Director y Jefe de Cirugía Oncológica del Instituto Mercy para el cuidado del cáncer en la ciudad de Baltimore, MD, y fundador / Director de la Fundación para la Prevención y Tratamiento del Cáncer, PFCCAP, conjuntamente con la Susan G Komen Foundation, auspician el desarrollo de teleconferencias sobre la salud, que muestran a la mujer las posibilidades de prevención y manejo del cáncer en todas sus áreas. Para escuchar al Dr. Sardi en la conferencia oprima el enlace a continuación:
___________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
CIERRE DE TELEMEDICINA, FTPC 2015
Con el Dr. Mauricio Gonzalez, Asesor de la Sub-Dirección de enfermedades no transmisibles, componente de cáncer del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia.
Esta entrevista, cierra el ciclo de teleconferencias del 2015 auspiciado por el Dr. Armando Sardi y su Fundación Partners for cáncer care and prevention (PFCCAP) o Prevención y tratamiento del cáncer (FPTC) ésta última establecida en Colombia bajo la Presidencia y Dirección Ejecutiva de la Dra. Mavalynne Orozco Urdaneta.
El nombre de la Fundación del Dr Sardi “Partners o Socios” claramente indica la necesidad e importancia de una coalición, del trabajo en equipo, de la colaboración y apoyo de actores claves en el desarrollo de programas de cáncer, sostenibles, de alta calidad, y centrados en el paciente.
En la Fundación Susan G. Komen, la FPTC encontró un gran aliado en los Estados Unidos. Durante los últimos tres años, Komen, la entidad sin ánimo de lucro más grande e importante del mundo en el tema de la lucha contra el cáncer de seno, ha patrocinado el estudio piloto en la ciudad de Cali para el desarrollo de un programa de promoción, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno del cáncer de seno. Gracias al apoyo de Komen, el programa de cáncer de seno se ha expandido y ha empezado a ser replicado en otras regiones de Colombia.
En Cali, la FPTC encontró otro gran aliado en la Red de Salud Ladera, cuya administración brindó el escenario serio y comprometido necesario para el éxito de este programa.
Sin embargo, los esfuerzos e interés de estas entidades por aportar cambios positivos e impacto sostenible para la comunidad en materia de cáncer, estarían completamente desarticulados si no fuera por las guías de atención y el Plan Decenal para el control de cáncer que nuestro Ministerio nos ha proporcionado.
Quienes estén interesados en participar en las nuevas Teleconferencias 2016, pueden envíarnos su nombre y correo electrónico a info@colombiaexterior.com. O llamarnos al 312 933-7001.
________________________________________________________________________
La Dra. Giovanna Patricia Rivas, especializada en Medicina Interna y en Oncología Clínica, dió a conocer los principios básicos de quimioterapia para cáncer de mama. La Dra. Rivas, es igualmente conocida como conferencista en países como Italia y en varias ciudades de Colombia.
Las personas interesadas en este tema pueden asistir a esta Telemedicina, por medio del enlace a continuación.
https://www.youtube.com/watch?v=FAe7dwGEDFg&feature=em-upload_owner
___________________________________________________________________________
Telemedicina con Larisa Caicedo. La Navegación de Pacientes de Cáncer en Poblaciones Vulnerables: Impacto, Perspectivas y Aspiraciones. Los invitamos a escuchar esta tele-conferencia oprimiendo su foto o en este enlace.
________________________________________________________________________
Telemedicina: Personal de Apoyo Médico, desarrollada por William Abshier, especializado en Oficinas Médicas del Mercy Medical Center en Baltimore, MD. Los invitamos a escuchar esta tele-conferencia oprimiendo este enlace o la foto a continuación.
________________________________________________________________________
Los Fundamentos del Cáncer de Seno Con la Enfermera: Sandra Duncavage, del Mercy Hospital.
Leamos lo relacionado con este tema oprimiendo la foto a continuación y escuchemos a la Enfermera Sandra Duncavage en este enlace
________________________________________________________________________
Telemedicina con la dietista Leigh Tracy quien nos habla de la importancia de la buena dieta para el manejo del Cáncer. Para escucharla oprima el video debajo de su foto.
___________________________________________________________________________
Telemedicina con la Dra. María Cristina Jacobs, Directora del Centro de Radiación Oncológica del Instituto para el cuidado del cáncer del Mercy Hospital en la ciudad de Baltimore, MD. Para escucharla oprima su foto.
___________________________________________________________________________
Telemedicina con la Enfermera Maria Gisella Alvarez del Mercy Hospital, quien cuenta su propia historia de cáncer y ofrece los consejos necesarios de conocer al respecto.